El presidente interino del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, destacó que en ocho meses de gestión se logró una contención de gastos que generó un ahorro de 88.5 millones de pesos, sin frenar la impartición de justicia en la entidad.
Austeridad y contención del gasto
Durante su informe de resultados, el magistrado presidente interino del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Fernando Díaz Juárez, subrayó que la política de austeridad permitió un ahorro de 88.5 millones de pesos, equivalente al 1.48% del presupuesto asignado para 2025.
Díaz Juárez puntualizó que la reducción de gastos también alcanzó al propio sueldo del presidente del Consejo de la Judicatura mexiquense. A pesar de estos ajustes, aseguró que la administración mantuvo la eficiencia en la impartición de justicia en el estado más poblado del país.
Más detalles sobre la función del PJEM pueden consultarse en el portal oficial del Poder Judicial del Edomex.
Resultados en la impartición de justicia
En presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el magistrado presentó cifras que reflejan la actividad judicial de este año: se iniciaron 165 mil 080 asuntos y se concluyeron 133 mil 044 juicios.
Los magistrados y magistradas en sala también tuvieron una carga relevante de trabajo, al atender 10 mil 291 casos para confirmar, revocar o modificar resoluciones emitidas en instancias previas.
Antesala de la Reforma Judicial
Díaz Juárez destacó que estos logros representan una base sólida para la próxima implementación de la Reforma Judicial en México, impulsada a nivel federal y que impactará directamente en los órganos jurisdiccionales locales.
Subrayó que el reto será mantener la eficiencia del PJEM mientras se aplican cambios estructurales que buscan garantizar una justicia más cercana y confiable para la ciudadanía.
Compromiso con la justicia
En su mensaje final, el presidente interino aseguró que el Poder Judicial mexiquense continuará trabajando bajo principios de transparencia, austeridad y eficiencia. Además, reafirmó el compromiso de jueces y magistrados para consolidar la confianza de la sociedad en la justicia.
El informe, enfatizó, no solo refleja números, sino también un esfuerzo colectivo para mejorar la vida pública del Estado de México desde el ámbito judicial.
👉 Quédate en nuestra página Rotativo de México para conocer más sobre la Reforma Judicial y los próximos retos del PJEM.