16.9 C
Mexico City
domingo, octubre 19, 2025

Buscan prohibir jaripeos y espectáculos con maltrato animal en la capital mexiquense

El regidor Luis Felipe García Chávez propuso homologar la normativa municipal con la estatal para prohibir jaripeos y espectáculos con maltrato animal en la capital. Considera que las tradiciones deben evolucionar hacia expresiones libres de crueldad.

Propuesta para frenar el maltrato animal

En sesión de cabildo, el décimo primer regidor de Toluca, Luis Felipe García Chávez, planteó ajustar la reglamentación local al Código para la Biodiversidad del Estado de México. Su objetivo es prohibir jaripeos y espectáculos públicos que provoquen sufrimiento animal. La propuesta surgió tras la difusión de imágenes de un jaripeo en Tecaxic, autorizado por el municipio, donde se observaron prácticas que causaron dolor a los animales.

Tradiciones vs. crueldad animal

El regidor afirmó que la cultura debe avanzar hacia manifestaciones que fortalezcan la identidad sin normalizar la violencia hacia los seres sintientes. Subrayó que, aunque los jaripeos y rodeos forman parte de las costumbres locales, “no se puede justificar la crueldad en nombre del entretenimiento”. Recordó que Toluca busca consolidar valores de paz, respeto y bienestar social.

Marco legal y sanciones

La legislación estatal contempla sanciones para quienes incumplan con el bienestar animal. Estas incluyen multas económicas, arrestos inconmutables y la clausura temporal o definitiva de los espectáculos. García Chávez insistió en la importancia de revisar el marco jurídico vigente. Su intención es impedir que estas prácticas se mantengan bajo el argumento de la tradición.

Para mayor referencia, la Ley Protectora de Animales del Estado de México señala que los animales deben considerarse seres sintientes con derechos básicos, y su maltrato puede derivar en sanciones legales.

Alternativas culturales y recreativas

El funcionario llamó a impulsar actividades culturales, deportivas y recreativas que representen a la sociedad toluqueña sin implicar sufrimiento animal. Recalcó que la vida de los animales es parte esencial de una comunidad ética y responsable. Agregó que la diversión no debe basarse en la violencia.

Actualmente, el regidor colabora con asociaciones civiles para homologar la reglamentación municipal. El objetivo es avanzar en la protección del bienestar animal en Toluca.

👉 Qué opinas sobre esta iniciativa: ¿tradición o maltrato? Quédate en nuestra página Rotativo de méxico para conocer las actualizaciones de este debate que impacta la vida cultural y social de la capital mexiquense.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas