Toluca, Estado de México.– Como parte del Programa Emergente de Bacheo en Toluca, autoridades locales informaron que se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación en más de cinco kilómetros de la Avenida Isidro Fabela, una de las vialidades con mayor tránsito de la capital mexiquense.
Las labores se desarrollaron desde la comunidad de Santa Cruz Atzcapotzaltongo hasta el entronque con Vialidad Las Torres, un tramo clave para la movilidad de miles de conductores y transporte público. La intervención se realizó de manera coordinada entre el Gobierno Municipal de Toluca y la Junta de Caminos del Estado de México.
De acuerdo con el reporte oficial, fueron reparados más de 17 mil baches en zonas estratégicas de la vialidad, lo que representa uno de los proyectos más amplios de mantenimiento en la ciudad durante el presente año. Los trabajos se concentraron en puntos de alto flujo vehicular como La Maquinita, el cruce con Paseo Tollocan y la Terminal de Autobuses, áreas que registran constante deterioro por la circulación de vehículos de carga y transporte de pasajeros.
El objetivo de este programa es mejorar la movilidad urbana y garantizar mayor seguridad vial a los conductores y peatones. De igual forma, las autoridades señalaron que el bacheo permitirá ofrecer calles en mejores condiciones, evitando accidentes y disminuyendo los tiempos de traslado en una de las principales avenidas de la capital mexiquense.
Además de esta obra, se destacó que el Programa Emergente de Bacheo contempla acciones permanentes en distintas vialidades de Toluca, priorizando aquellas con mayor tránsito y afectaciones visibles. Con esta estrategia, el gobierno municipal busca responder a una de las principales demandas ciudadanas: contar con calles dignas y seguras.
El mantenimiento de la Avenida Isidro Fabela forma parte de un plan más amplio de infraestructura urbana que busca no solo rehabilitar las calles, sino también impulsar un entorno vial más ordenado y eficiente. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para que las vialidades principales de la capital mexiquense presenten mejores condiciones a mediano y largo plazo.