Presidentas y presidentes municipales del Valle de Toluca, junto con representantes de las fuerzas de seguridad, sostuvieron la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV. Durante la reunión destacaron los resultados obtenidos mediante la coordinación intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, al tiempo que acordaron redoblar esfuerzos para consolidar la seguridad y el bienestar de la región.
En calidad de Presidente del Consejo, Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, propuso ampliar la estrategia regional mediante más operativos conjuntos que han demostrado eficacia con detenciones significativas. Además, planteó la instalación de botones de pánico en puntos estratégicos y el fortalecimiento de campañas de prevención contra la extorsión, un delito que afecta tanto a comerciantes como a la población en general.
El anfitrión Fernando Flores, alcalde de Metepec, fue reconocido por su respaldo para la realización de este encuentro, en el que también se subrayó la colaboración de los demás municipios para la prevención de riesgos naturales. Entre las acciones destacaron las labores de limpieza y desazolve en los cauces del río Lerma, río Tejalpa y canal Tototepec, lo que permitió evitar desbordamientos y salvaguardar a cientos de familias.
Durante la sesión se presentaron avances de los acuerdos de la segunda reunión del Consejo, confirmando que los cinco compromisos establecidos fueron cumplidos en su totalidad. Estas acciones incluyeron reuniones con directores de seguridad, operativos conjuntos y despliegues estratégicos que contribuyeron a disminuir la incidencia delictiva y elevar la percepción ciudadana sobre la seguridad.
El trabajo intermunicipal contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y de alcaldes como Adolfo Solís Gómez, de Almoloya de Juárez; Jazmín Delgado López, de Chapultepec; Ariadne Saray Benítez, de Mexicaltzingo; Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco; Manuel Vilchis Viveros, de Zinacantepec, así como un representante de Omar Sánchez Velázquez, de Calimaya.
Los integrantes del Consejo Intermunicipal coincidieron en la importancia de reforzar la coordinación entre municipios y generar estrategias que permitan mantener una región cada vez más segura. Los acuerdos alcanzados buscan no solo combatir la delincuencia, sino también fortalecer la prevención y la respuesta ante emergencias.