Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, los padres de familia en el Estado de México deberán enfrentar un incremento en el precio de los uniformes escolares, que oscila entre el 4% y el 10%. Este ajuste afectará a estudiantes de nivel básico y podría elevar el costo promedio del kit completo a 4,250 pesos, de acuerdo con empresarios del sector textil.
El aumento impacta tanto a prendas deportivas como de uso diario y gala, incluyendo pantalones, faldas, camisas, suéteres y sacos. Aunque la cotización del dólar se mantiene estable y el peso presenta fortaleza, factores como los ajustes salariales y la competencia con grandes cadenas comerciales y el comercio informal limitan en algunos casos el alza a un máximo del 5%.
Edgar Cerecero López, empresario dedicado a la confección y venta de uniformes, explicó que la mayoría de las familias adquiere estas prendas en la última semana antes del regreso a clases. Además, es común que se reutilicen uniformes en buen estado del ciclo anterior, lo que ayuda a disminuir el gasto familiar.

En 2024, el precio del kit básico —que incluye suéter, camisa o blusa, falda o pantalón y calcetas— oscilaba entre 1,400 y 1,500 pesos; para este año, el aumento será de aproximadamente 100 pesos. El conjunto deportivo, integrado por pantalón, chamarra, playera y calcetas deportivas, alcanza los 1,700 pesos, mientras que el saco de gala se vende entre 950 y 1,200 pesos.
Algunos planteles solicitan personalizar las prendas con el nombre del alumno, lo que incrementa el costo en 35 pesos por pieza. Este distintivo puede retirarse si la prenda se encuentra en condiciones adecuadas para que la use otro integrante de la familia.
La temporada alta de ventas iniciará en los próximos días, previo al regreso a clases programado para el 1 de septiembre. En este contexto, del 14 al 17 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases en San Mateo Atenco, donde se ofrecerán descuentos en útiles, uniformes y otros servicios, evento que contará con la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor y papeleros locales.
Este panorama refleja los retos económicos que enfrentan las familias mexiquenses ante el aumento de precios en artículos esenciales para la educación.