La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, en colaboración con la empresa Heineken, llevó a cabo una jornada de prevención en la delegación Santa María Totoltepec con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos de conducir bajo la influencia del alcohol. La actividad combinó dinámicas interactivas y capacitación para promover una cultura vial responsable.
Durante la jornada, los participantes pudieron probar los lentes “fatal visión”, que simulan diferentes grados de alcohol en la sangre y los efectos que estos tienen sobre la percepción visual y motriz. José Luis, operador de reparto, compartió su experiencia al usarlos: “Es como si todo se moviera más lento y no pudiera calcular bien las distancias”, lo que evidenció los peligros reales de manejar bajo estas condiciones.
Además de esta dinámica, se ofreció una plática titulada “Manejo a la defensiva”, donde se reforzó la importancia de respetar el reglamento de tránsito, adoptar prácticas seguras al volante y mantener una actitud responsable para evitar accidentes.
En el marco de esta actividad, autoridades municipales y representantes de Heineken establecieron un Comité Empresarial de Atención para Reportes de Emergencia. Este grupo tiene la función de coordinar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier incidente vial, optimizando la comunicación entre empresas y organismos de seguridad.
Un representante de la Dirección de Prevención Comunitaria resaltó el compromiso del programa: “Queremos que cada conductor regrese a casa sano y salvo, y que cada familia esté tranquila sabiendo que sus seres queridos manejan de forma segura”. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos para fomentar una cultura vial más segura y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Con este tipo de acciones, Toluca avanza en la promoción de políticas públicas que buscan proteger la integridad de los ciudadanos y generar conciencia sobre la importancia de conducir sin riesgos. La coordinación entre autoridades y el sector privado se consolida como un modelo efectivo para fortalecer la seguridad vial.