En exclusiva para Cadena Azul FM, Óscar Sánchez Trejo, director de Operaciones de DPROMA, reveló cómo su empresa combate la burocracia vehicular y la desinformación en movilidad sustentable: gestionan trámites tiempo record y diseñan instalaciones certificadas para autos eléctricos con paneles solares, evitando sobrecargas peligrosas mientras reducen hasta 60% los costos energéticos de usuarios y flotillas, todo ante el boom de 3,000 unidades eléctricas vendidas en dos meses que exige infraestructura urgente en un México aún no preparado.
Durante la entrevista en vivo con Alejandro Alejandre en Rotativo Noticias, Sánchez Trejo desglosó la doble crisis que enfrentan los dueños de vehículos: trámites interminables en oficinas gubernamentales y riesgos eléctricos por instalaciones improvisadas de cargadores. “No es solo conectar cables; requiere estudios técnicos y certificaciones bajo normas ECO 123 y 0108 para prevenir incendios”, advirtió al detallar casos donde familias ponen en peligro sus hogares al ignorar especificaciones de voltaje.
Explicó que DPROMA —con ocho años de experiencia y 450 trámites mensuales— opera como “ángel guardián administrativo”: desde altas de placas hasta cambios de propietario, liberando tiempo para clientes exhaustos. Pero su apuesta fuerte es la transición ecológica: equipos de ingenieros analizan cada domicilio para instalar cargadores inteligentes integrados a paneles solares, un combo que recupera la inversión en un año y vuelve autosuficientes a hogares. “En 10 años, lo eléctrico dominará; si construyes hoy, incluye esta infraestructura”, urgió.
Frente al crecimiento explosivo del sector —impulsado por empresas que renuevan flotillas completas—, Sánchez Trejo alertó sobre empresas “improvisadas” que cotizan bajos precios sin garantías. “Buscamos salvar vidas, no solo vender: por eso verificamos cada instalación con sensores de carga distribuida”, afirmó, revelando que ya operan en 15 estados incluyendo Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México.
Hizo así un llamado a la prudencia tecnológica mientras compartía los contactos 55 9240 4127 (teléfono) y 55 7461 5197 (WhatsApp) para asesorías, remarcó que la sustentabilidad no es moda, sino seguridad “inviertan en expertos; protegerán su patrimonio y a quienes aman” aseveró.