El gobierno municipal de Toluca presentó el Gran programa anual de obras para el segundo semestre de 2025, con una inversión histórica de más de 583 millones de pesos. Esta estrategia contempla 78 acciones orientadas a mejorar la movilidad, recuperar espacios públicos, fortalecer la red hidráulica y brindar energía limpia a las familias, como respuesta al grave deterioro de la infraestructura urbana.
Durante la conferencia “La Toluqueña”, el alcalde Ricardo Moreno explicó que al inicio de su administración se detectó que cerca del 60% de las vialidades se encontraba en mal estado, lo que representa 2 mil 55 kilómetros de los 3 mil 574 existentes. El objetivo para este año es rehabilitar al menos 110 kilómetros.
Hasta el momento se han reparado alrededor de 17 mil baches y se ha avanzado en la pavimentación de avenidas principales, gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno.
La ejecución de estas obras se realizará con recursos propios y mediante esquemas de financiamiento mixto como FAISMUN y PROAGUA, lo que permitirá fortalecer los programas municipales, especialmente durante el segundo semestre, cuando se libera la mayoría de los fondos federales.
Maximino Bueno, director general de Obras Públicas, destacó entre las acciones clave: modernización vial, bacheo intensivo, pavimentación con concreto ecológico y asfalto, construcción de pasos peatonales inteligentes y senderos seguros con iluminación, accesibilidad y vigilancia.
Además, se contempla la rehabilitación del Parque Cuauhtémoc Alameda, el encofrado de un canal pluvial a cielo abierto en San Mateo Otzacatipan y la recuperación de espacios públicos con enfoque de género.
En el rubro del agua, dentro del Plan Hídrico Toluca 2025-2050, se prevé la rehabilitación y construcción de pozos profundos, con el objetivo de garantizar el abasto para las generaciones actuales y futuras.
Todas estas acciones serán distribuidas de forma estratégica para impactar directamente en las 48 delegaciones del municipio, asegurando así el bienestar de la población y el desarrollo sostenible de la ciudad.