Con una gran participación de productores, empresarios y visitantes, se llevó a cabo la Segunda Edición de la Feria AgroAlimentaria de Coatepec Harinas, consolidándose como uno de los eventos más importantes para el impulso del sector agrícola y gastronómico en la región.
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades, destacando la competencia de cocina con el Aguacate como producto principal, donde chefs locales y nacionales mostraron su creatividad y talento para resaltar la versatilidad de este fruto emblemático del Estado de México. La feria también incluyó degustaciones, exhibiciones de productos agroindustriales y conferencias orientadas a promover la innovación y la sustentabilidad en el campo.
Uno de los protagonistas del evento fue AGROMEXICO, empresa que ha ganado reconocimiento por su compromiso con la Agricultura Regenerativa. En esta edición, la compañía no solo presentó sus avances y proyectos tecnológicos para mejorar la producción de cultivos, sino que logró importantes alianzas estratégicas con diversas instancias de gobiernos municipales, la CONCAEM (Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México) y destacadas personalidades del sector empresarial regional.
Estas colaboraciones buscan fortalecer iniciativas orientadas a la producción agrícola sustentable y a la recuperación de suelos mediante soluciones innovadoras, beneficiando a productores locales y fomentando una economía más competitiva y responsable con el medio ambiente.
“Estamos convencidos de que el futuro de la agricultura está en prácticas regenerativas que no solo aumentan el rendimiento, sino que también mejoran la salud de los ecosistemas,” señaló un Germán Arroyo Veytia portavoz de AGROMEXICO durante su intervención.
Con una asistencia que superó las expectativas y una respuesta positiva por parte de los visitantes, la Feria AgroAlimentaria reafirma el objetivo del Presidente Municipal Antonio Díaz Juárez de posicionar a Coatepec Harinas como un referente del desarrollo agroalimentario en el Estado de México.

