Este martes 5 de agosto, algunas facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) retomarán actividades académicas, dando inicio al semestre 2025-B después de más de tres meses de suspensión. Entre los planteles que confirmaron su regreso se encuentran la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de la Conducta (Facico).
La suspensión de actividades inició hace 95 días como parte del movimiento encabezado por el Enjambre Estudiantil Unificado, pero tras una segunda mesa de diálogo con la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, algunas comunidades universitarias decidieron reanudar clases de acuerdo con votaciones internas.
La Facultad de Medicina informó que el regreso será en modalidad híbrida. Las actividades académicas se llevarán a cabo mediante plataformas digitales y sedes alternas. Para los alumnos de nuevo ingreso, el inicio será completamente virtual hasta nuevo aviso. En tanto, para quienes ya egresaron, el servicio social e internado médico seguirá conforme a los convenios establecidos con instituciones de salud.
Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Conducta también retomará clases el 5 de agosto. Según lo informado, una votación entre su comunidad estudiantil arrojó un 55.7 % en contra de modificar la fecha original de inicio de clases, por lo que se determinó continuar con el calendario académico vigente. No obstante, la asamblea aclaró que el movimiento estudiantil y sus demandas siguen vigentes.
En contraste, otras facultades como la de Ingeniería aún no han definido fecha de regreso, lo que podría afectar acuerdos estratégicos. En un comunicado, directivos y consejeros alumnos advirtieron que, de continuar el paro, podría romperse el convenio con General Motors (GM), empresa con la que se colabora en el programa “Pilar Educación”. Según la empresa, la continuidad del acuerdo depende de la estabilidad académica del plantel.
De acuerdo con lo establecido por la UAEMéx, el semestre 2025-B inicia formalmente el 5 de agosto. Las comunidades estudiantiles que aún no regresan deberán definir su ruta de reincorporación a través de procesos internos.
Este panorama marca una etapa clave en la reactivación académica de la UAEMéx, con decisiones que impactarán no solo a estudiantes y docentes, sino también a los vínculos institucionales con el sector empresarial.

