Toluca, Estado de México.— El gobierno municipal de Toluca ha registrado más de 5,400 árboles dentro del Atlas Digital de Arbolado Urbano, una herramienta enfocada en identificar las especies predominantes, conocer el estado de salud del arbolado urbano y encaminar a la ciudad hacia un modelo sustentable.
Durante la 24ª sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal Ricardo Moreno informó que el censo ha permitido establecer la presencia mayoritaria de especies como ciprés, trueno, acacia mimosa y cedro blanco en diferentes zonas de la capital mexiquense. También se detectaron ejemplares afectados por plagas y enfermedades, los cuales están siendo atendidos directamente por las autoridades competentes.
Moreno Bastida señaló que este proyecto es parte de una estrategia más amplia para garantizar un “futuro verde”, tanto para las actuales como para las futuras generaciones. Anunció además la elaboración de diversos anteproyectos que buscarán modificar normativas municipales en temas clave como edificaciones de alto impacto y la captación de agua de lluvia.
En esa misma línea, adelantó que propondrá a presidentes municipales que comparten jurisdicción en el Paseo Tollocan sumarse a una campaña regional de reforestación, con el propósito de recuperar la calidad ambiental de esa vialidad emblemática.
Durante la sesión, también se aprobó la realización de eventos masivos al aire libre como los bailes de feria en Capultitlán, donde se presentarán agrupaciones como Cardenales e Invasores de Nuevo León; el Concierto Rockero en San Pablo Autopan; así como actividades musicales en San Lorenzo Tepaltitlán, donde actuarán Sonido Conga, BXS y Liberación. La autoridad municipal dispondrá torres de seguridad para prevenir actos delictivos y el consumo de sustancias prohibidas.
En otros acuerdos, se reconoció a Antonio del Río Ortega como representante de las comunidades indígenas del municipio. También se designó al Palacio Municipal como un espacio inclusivo para personas con discapacidad, destacando la donación de dos rampas móviles por parte de la séptima regidora Ana Lilia Terrazas para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas.

