En una reunión estratégica celebrada en Toluca, autoridades del Gobierno del Estado de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evaluaron el avance en el desarrollo de infraestructura médica en la región oriente del estado. La jornada fue encabezada por la mandataria mexiquense y el titular del IMSS, quienes destacaron la importancia del Plan Integral del Oriente del Edoméx.
Este plan contempla la edificación y rehabilitación de hospitales, Unidades de Medicina Familiar y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con el propósito de mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud. Se estima que más de 10 millones de personas serán beneficiadas directamente por estas acciones.
Las intervenciones se llevarán a cabo en municipios clave como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Entre los proyectos destacados se incluyen una Clínica de Hemodiálisis y un Hospital Oncológico Pediátrico en Ecatepec, así como un nuevo hospital de zona en Nezahualcóyotl.
Durante la mesa de trabajo también estuvieron presentes representantes de los tres niveles de gobierno, entre ellos el Secretario General de Gobierno del Estado de México, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como alcaldes de los municipios involucrados.
El Plan Integral del Oriente es una estrategia que busca reducir desigualdades en el acceso a la salud y promover el desarrollo social en zonas con alta densidad poblacional.

