20 C
Mexico City
sábado, noviembre 8, 2025

Edoméx refuerza seguridad con 2,500 elementos para prevenir bloqueos carreteros

La Secretaría de Seguridad del Estado de México anunció un despliegue de 2,500 elementos de diversas fuerzas federales y estatales para evitar nuevos bloqueos carreteros en la entidad, tras los incidentes registrados recientemente en municipios como Valle de Bravo, Tejupilco, Temascaltepec, Atlacomulco e Ixtapan de la Sal.

El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que estos operativos forman parte del Operativo Liberación, una estrategia integral para desarticular redes de extorsión y acaparamiento de mercancías operadas por organizaciones criminales. Durante la intervención en la comunidad de El Fresno, en Valle de Bravo, fueron detenidas siete personas y asegurados cuatro vehículos.

El operativo, que movilizó inicialmente 2,866 elementos, incluyó acciones coordinadas con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía estatal, logrando la clausura de más de 40 negocios y minas presuntamente ligadas a grupos criminales, principalmente en el sur de la entidad.

Uno de los eventos más graves fue la retención temporal de 24 policías estatales en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, hecho que está siendo investigado por la Fiscalía para determinar si hubo participación directa de organizaciones delictivas. Todos los elementos fueron liberados sin lesiones, aunque el caso continúa abierto.

Castañeda reconoció que varios bloqueos fueron provocados por pobladores y transportistas presionados por grupos criminales, lo que motivó el refuerzo del despliegue de seguridad y el uso de herramientas de inteligencia para identificar a los responsables y afectar sus estructuras económicas.

El funcionario también destacó que, aunque el sur del Estado de México concentra apenas el 7% de las denuncias por extorsión, existe una alta cifra negra, producto del miedo a denunciar. Por ello, exhortó a utilizar la línea anónima 089 para reportar estos delitos.

Los 52 inmuebles y productos asegurados, como alimentos y materiales de construcción, serán redistribuidos a la población afectada mediante un esquema especial apoyado por la Secretaría del Bienestar. Las autoridades aseguran que la estrategia apenas comienza y tendrá presencia indefinida en zonas clave del territorio mexiquense.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas