Para mejorar el orden en las actividades comerciales y prevenir abusos contra la población y los negocios establecidos, el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Metepec firmaron un convenio de coordinación que fortalecerá las acciones de verificación administrativa.
A través del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), se busca ofrecer certeza jurídica a más de 10 mil unidades económicas que operan en el municipio. Esta colaboración permitirá combatir actos de corrupción, profesionalizar a los inspectores y garantizar que los procesos de revisión cumplan con los lineamientos de legalidad, higiene, protección civil y respeto al medio ambiente.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico estatal, destacó que esta acción forma parte de la transformación impulsada por el gobierno mexiquense. Subrayó que el acuerdo representa un avance firme en materia de desarrollo económico y legalidad, al dar pasos concretos y eficaces contra prácticas indebidas que afectan a empresarios y consumidores.
El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, detalló que este convenio contribuirá a regular la actuación de áreas clave como Gobernación, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Medio Ambiente. Añadió que los verificadores contarán con formación técnica, jurídica y ética que les permitirá actuar conforme a derecho.
Como parte de esta estrategia, Yasmín Juárez Medrán, encargada del despacho del Inveamex, anunció que se brindará capacitación especializada a los inspectores municipales, se les otorgarán gafetes oficiales con validez estatal y se ejecutarán operativos conjuntos con el objetivo de reforzar la legitimidad de cada inspección.
Este convenio se suma a los 28 acuerdos previamente establecidos con diferentes municipios del Estado de México. A la fecha, la Consejería Jurídica ha realizado 24 mil 308 verificaciones y dispone de 377 visitadores certificados inscritos en el Registro Estatal de Inspectores.
Estas acciones consolidan un esquema de vigilancia transparente y eficiente que favorece el crecimiento económico local y genera confianza tanto para emprendedores como para la ciudadanía.