15 C
Mexico City
martes, julio 15, 2025

Edomex fortalece salud infantil con la mayor red de lactarios del país

La víspera, en entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul FM, el segmento informativo conducido por Alejandro Alejandre, la doctora Luz María Goti Rodríguez reveló la magnitud del compromiso del Estado de México con la lactancia materna: 61 salas de lactancia y nueve bancos de leche operan ya bajo un modelo que conjuga ciencia, derechos laborales y corresponsabilidad social para asegurar que cada bebé crítico reciba el alimento que puede salvarle la vida.

Goti Rodríguez, coordinadora estatal de lactancia materna y bancos de leche de la Secretaría de Salud mexiquense, destacó que la estrategia responde a una directriz de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, orientada a los primeros mil días de vida. Ese periodo —subrayó— define el futuro de la persona: una lactancia exclusiva durante seis meses y continuada hasta los dos años reduce obesidad, diabetes e hipertensión y fortalece el desarrollo cognitivo.

El sistema opera en dos frentes. En los hospitales, los lactarios permiten a las madres extraer leche en condiciones de higiene certificada; el excedente se pasteuriza en los bancos de leche y se administra, por decisión de neonatólogos, a recién nacidos en terapia intensiva. En los centros laborales, las salas de lactancia garantizan que las trabajadoras preserven su derecho a amamantar sin sacrificar su productividad. “Invertir en lactancia materna es apostar por el futuro y cuesta menos que tratar enfermedades crónicas”, enfatizó la experta, quien recordó que la ley estatal respalda estos espacios y estimula su adopción en el sector privado.

La campaña enfrenta un marketing “violento” de fórmulas lácteas que, desde los años sesenta, desplazó la alimentación natural, pero hoy el gobierno se propone revertir esa tendencia con información, acompañamiento y la posibilidad de donar leche. Cada aporte pasa por análisis serológicos y protocolos de seguridad que avalan su calidad antes de llegar a un bebé vulnerable.

Goti Rodríguez invitó a las madres con excedente a contactarse vía redes oficiales de los bancos y lactarios, y recalcó que cualquier mujer puede donar tras cumplir los requisitos clínicos. “Es un acto de amor que trasciende generaciones”, resumió, convencida de que el Edomex es ya punta de lanza nacional en promoción de la lactancia materna.

Alejandro Alejandre cerró la emisión recordando que la verdadera modernidad radica en proteger a quienes aún no pueden alzar la voz y que, gracias a esta política, la próxima generación de mexiquenses llegará con mejores oportunidades de salud y desarrollo.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas