En una charla exclusiva para Rotativo Noticias, el noticiero en vivo conducido por Alejandro Alejandre y transmitido por las frecuencias 95.7 y 100.5 FM, así como por el canal en vivo de Rotativo de México en YouTube, Melissa Vargas ex candidata a la presidencia municipal de Toluca presentó en detalle “Agenda Toluca Asociación Civil”, una iniciativa que nace, afirmó, del compromiso constante por mejorar la calidad de vida de los toluqueños y que “apuesta por soluciones técnicas y sociales integrales para los principales retos de la ciudad”.
Melissa Vargas, figura reconocida por su trayectoria política y social en la capital mexiquense, reafirmó que la vocación por transformar la ciudad no termina con un cargo público. Tras su paso por la campaña para la alcaldía, decidió mantener un trabajo permanente desde la sociedad civil, convencida de que los cargos son pasajeros, pero el compromiso con la ciudad debe ser constante y auténtico. Con esta premisa, surgió “Agenda Toluca”, una plataforma ciudadana que no busca confrontar al gobierno, sino ofrecer propuestas serias y viables para responder a las demandas más urgentes de la población.
Entre los temas prioritarios que abordará esta asociación destacan la movilidad urbana, uno de los problemas más arraigados en la capital, donde el transporte público ha provocado décadas de conflictos, accidentes y deficiencias en el servicio que afectan a todos, desde usuarios hasta peatones y ciclistas. En este aspecto, apuesta por una visión inclusiva que involucra a todos los actores y busca construir una agenda común basada en soluciones reales, lejos de posturas confrontativas.
La contaminación ambiental es otro eje fundamental, pues Toluca figura entre las ciudades más contaminadas de América Latina. La problemática, visible a diario en el aire que respiran sus habitantes, exige medidas integrales que vayan más allá de la verificación vehicular. Por ello, el proyecto contempla propuestas técnicas y la participación de especialistas para formular políticas que mitiguen de forma efectiva esta crisis ambiental.
La seguridad pública y el acceso al agua también forman parte del análisis profundo que realizará Agenda Toluca. Ante la inseguridad cotidiana que viven quienes transitan a pie por parques y avenidas, se plantea una estrategia ciudadana que involucre a todos los sectores para crear entornos más seguros. Sobre el agua, se advierte que la dependencia excesiva en la perforación de pozos es insostenible a mediano plazo, por lo que se buscan alternativas que garanticen el suministro para las futuras generaciones.
El desarrollo urbano, con sus implicaciones en el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad, completa el marco de esta agenda, que cuenta con el respaldo de especialistas de reconocidas instituciones académicas y profesionales, dispuestos a aportar diagnósticos y propuestas técnicas claras para ser presentadas a los gobiernos municipal y estatal, así como a los legisladores.
Uno de los proyectos más innovadores que presentó Melissa Vargas fue el banco de tiempo, una iniciativa inédita en México que promueve la solidaridad entre los toluqueños a través de la donación de horas para apoyar a quienes más lo necesitan. Esta red de apoyo busca canalizar el tiempo de maestros, voluntarios y ciudadanos para ofrecer servicios como clases gratuitas, ayuda comunitaria o apoyo social, poniendo en valor el recurso más preciado de todos: el tiempo.
Melissa subrayó que el propósito de Agenda Toluca es fijar una ruta clara hacia la transformación de la ciudad, dejando atrás la parálisis histórica que ha mantenido a Toluca estancada en problemas estructurales como el bacheo, la falta de infraestructura para el reciclaje o la ausencia de políticas de respeto a ciclistas y peatones. Más que señalar las fallas, se trata de ofrecer soluciones técnicas y propuestas concretas que permitan avanzar de manera sostenible.
Melissa Vargas dejó claro que esta iniciativa está abierta a la participación ciudadana activa y que será un proyecto vivo, que crecerá con el tiempo y con la colaboración de quienes deseen contribuir a transformar Toluca en una capital a la altura de los retos del siglo XXI. Afirmó que “Agenda Toluca” no solo propone un cambio en la forma de hacer política y ciudad, sino que invita a todos a ser parte activa de ese cambio. Con propuestas, compromiso y un llamado a la solidaridad, este proyecto llega para quedarse y transformar la historia de Toluca.