Comenzó la construcción de dos nuevas unidades de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en los municipios de Naucalpan y Chalco, Estado de México, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior. Las nuevas sedes iniciarán actividades académicas a finales de agosto y se suman al proyecto nacional de expansión de esta casa de estudios.
El proyecto fue impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Estado de México, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez. Ambas obras representan una inversión federal superior a los 96 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples, destinando 46.3 millones para Naucalpan y 50.1 millones para Chalco.
Durante el inicio de los trabajos, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación estatal, y Alma Xóchitl Herrera Márquez, rectora de la UNRC, informaron que una tercera sede se edificará en Chimalhuacán. Con estas acciones, el Estado de México se convierte en la única entidad con dos campus simultáneamente en desarrollo.
La matrícula estimada para el ciclo escolar que comienza es de más de mil estudiantes en Naucalpan, donde dos terceras partes de las personas inscritas son mujeres. La oferta académica incluirá 10 licenciaturas y 15 programas de posgrado.
El modelo de la UNRC está basado en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la equidad, el pensamiento crítico, el uso de tecnologías, la formación práctica y la conexión con las comunidades. Actualmente, esta universidad cuenta con más de 62 mil alumnos en sedes como Ciudad de México, Comitán y Tijuana. La meta nacional es establecer al menos una sede por estado antes de 2030.