En el marco del histórico Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, el programa Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, conducido por Alejandro Alejandre, sostuvo una entrevista especial con la maestra Sayonara Flores Palacios, consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). La conversación abordó los pormenores de esta jornada inédita en la que, por primera vez, la ciudadanía elegirá a integrantes del Poder Judicial.
La maestra Flores Palacios realizó un llamado contundente: “No se olviden que el próximo domingo tenemos una elección de juzgadores. Invitamos a todos a participar con su credencial de elector en esta fiesta democrática el 1 de junio”. Destacó el carácter histórico del proceso, pues aunque los votantes están habituados a elegir representantes ejecutivos y legislativos, esta será la primera ocasión en que se decida la integración de un poder tradicionalmente designado por otros métodos.
Ante las dudas recurrentes de la audiencia, la consejera detalló el mecanismo de votación. Los electores recibirán 10 boletas: seis para cargos federales (ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral, entre otros) y cuatro para cargos locales (presidencia del Tribunal Superior de Justicia, consejeros de la Judicatura, etc.). Cada una tendrá un color distintivo y requerirá marcar con números de dos dígitos en recuadros punteados.
Flores Palacios enfatizó la importancia de consultar las plataformas del IEEM para conocer a los candidatos y ubicar los sitios de votación: “Ahí verán fotos de las fachadas de las casillas y rutas de acceso. Queremos que sea un proceso ágil” refirió.
Sobre la veda electoral vigente hasta el día de la elección, explicó que este lapso permite analizar con calma la información de las candidaturas, cuyas campañas se realizaron de forma genérica para evitar sesgos. Respecto al escrutinio, aclaró que serán ciudadanos quienes cuenten los votos: “Las mesas directivas harán un primer conteo diferenciado por colores de boletas. Luego, en los 18 órganos distritales, otros voluntarios revisarán votación por votación debido a la complejidad de cargos en una misma boleta”.
En su mensaje final, la consejera instó a la población a no desaprovechar esta oportunidad: “Vayan con su credencial, ubiquen su casilla con anticipación y participen en un hecho que marcará la vida democrática de México”. Reconoció el trabajo del IEEM, que ha desplegado equipos experimentados y soluciones creativas —como el diseño de boletas accesibles— para garantizar un proceso transparente y pacífico.