En el marco de las históricas elecciones judiciales del Estado de México, Rubén Montenegro, candidato a magistrado especializado en adolescentes, compartió su visión transformadora durante una entrevista exclusiva para Cadena Azul 95.7 FM/100.5 FM en el programa Rotativo Noticias conducido por Alejandro Alejandre. Con una trayectoria de dos décadas en protección a menores y justicia restaurativa, Montenegro planteó un cambio de paradigma en el sistema judicial para adolescentes.
El punto de inflexión en su carrera ocurrió como procurador de protección infantil en Toluca, cuando presenció cómo un adolescente de 14 años que abusó sexualmente de su hermana de 8 recibió una reducción de sentencia, mientras la víctima terminó institucionalizada. “Ese caso me mostró cómo el sistema falla en proteger a los más vulnerables”, aseveró Montenegro durante la entrevista.
Su propuesta central se basa en tres ejes fundamentales: humanizar el lenguaje jurídico para hacerlo accesible a adolescentes y sus familias, descentralizar los tribunales especializados para acercar la justicia a municipios alejados, e implementar un enfoque restaurativo que equilibre la reinserción del infractor con la reparación del daño a las víctimas. “No podemos seguir emitiendo sentencias que solo entienden los abogados. Los adolescentes y sus familias merecen comprender los procesos que afectarán sus vidas”, argumentó.
Montenegro destacó su experiencia única que combina la práctica jurídica con la docencia y la atención directa a víctimas. Relató cómo durante su paso por la Fiscalía, las personas afectadas solicitaban específicamente su atención, reconociendo en él un trato humano y empático. “Esa conexión con la gente es lo que quiero llevar a la judicatura”, afirmó.
Frente a las acusaciones de politización del proceso electoral judicial, el candidato fue categórico: “Mi trayectoria habla por sí sola. Nunca he militado en partido político alguno y mi único compromiso es con la justicia”. Con estudios en la UAEMex y especializaciones en derechos humanos, Montenegro se presenta como la opción técnica y con sensibilidad social para la magistratura.
Los electores podrán encontrar su candidatura en la boleta verde, región IV Ecatepec, bajo el número 16. Montenegro hizo un llamado final a la participación ciudadana: “Esta es nuestra oportunidad de llevar a la judicatura a quienes realmente conocen las carencias del sistema y