La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México y el Ayuntamiento de Zinacantepec firmaron un Convenio de Coordinación de Ordenamiento Ecológico para establecer directrices en el uso del suelo y las actividades productivas. Esta acción busca garantizar la protección del entorno natural y el aprovechamiento sustentable de los recursos disponibles en el municipio.
El acuerdo fue suscrito por Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, y Manuel Vilchis Viveros, presidente municipal constitucional de Zinacantepec, quienes coincidieron en la necesidad de un desarrollo urbano que no comprometa los ecosistemas locales ni los servicios ambientales como el agua y la capacidad productiva del suelo.
Durante el acto protocolario, Rubio Arronis subrayó que Zinacantepec ha mostrado voluntad para sumarse a las políticas ambientales del estado mediante acciones puntuales desde su área de medio ambiente. Afirmó que ordenar ecológicamente el territorio es indispensable para enfrentar problemáticas como la tala clandestina, la escasez de árboles adecuados, las inundaciones y, en general, la crisis climática.
El convenio contempla un plan de trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales para identificar zonas de conservación y definir los usos más sostenibles del territorio. Además, se pretende frenar la expansión urbana desordenada que pone en riesgo el equilibrio ambiental y la calidad de vida de las comunidades.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de México impulsa un modelo de crecimiento responsable, que apuesta por la armonía entre desarrollo social y conservación ecológica, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y el futuro sustentable del territorio mexiquense.