16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 12, 2025

Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se encuentra solo al 64.7% de su capacidad

La presa Miguel Alemán, ubicada en Valle de Bravo, ha registrado un nivel de llenado del 64.7%, según el último reporte de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). Esta cifra ha generado preocupación entre los prestadores de servicios turísticos, habitantes y trabajadores de la zona, quienes dependen directamente de esta fuente de agua para su sustento económico.

El descenso en el nivel de agua se ha vuelto evidente en las orillas de la presa, una imagen que hace algunos años era inusual, pero que hoy es parte del paisaje cotidiano. A pesar de que las actividades turísticas, como el esquí acuático y los paseos en lancha, siguen realizándose, el rumor de que la presa se está secando ha comenzado a afectar la afluencia de turistas. Testimonios recogidos en la zona indican que algunos habitantes y prestadores de servicios están preocupados por el futuro. “Vivimos del turismo en torno a la presa, pero no sabemos hasta cuándo podremos continuar”, coincidieron varios trabajadores.

Israel Espinosa, quien ha trabajado durante cinco años ofreciendo recorridos en lancha, explicó que, aunque las autoridades han intentado reducir el impacto, la disminución en el nivel del agua es clara para quienes viven y trabajan en el lugar. Este fenómeno ha afectado la promoción del destino, ya que la percepción del público es que la presa se está secando, lo que repercute directamente en el turismo.

Las causas principales del descenso en el nivel de agua son la falta de lluvias y la deforestación en la región. Según los expertos, estos factores agravan la crisis hídrica en la zona. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que, a pesar de que la presa ha mostrado una leve recuperación, aún no ha alcanzado sus niveles históricos. En respuesta, se ha implementado una política de inyección de agua, con el objetivo de favorecer su llenado y asegurar el abastecimiento.

Cabe destacar que, aunque la presa tiene un uso turístico importante, su función principal es abastecer de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México, como parte del Sistema Cutzamala. En este contexto, las autoridades federales y locales continúan trabajando para mitigar los efectos del bajo nivel de agua y garantizar la recuperación de la presa.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas