16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

Laura Benhumea, candidata a rectora de la UAEMex: “Será una universidad más humana y transparente”

Con una trayectoria de 38 años ligada a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la doctora Laura Elizabeth Benhumea González aspira a convertirse en la primera mujer en dirigir la máxima casa de estudios mexiquense en sus casi 200 años de historia. En entrevista exclusiva para Rotativo de México de Cadena Azul 95.7 FM y 100.5 FM, la académica y experta en derechos humanos delineó su proyecto: eficiencia administrativa, transparencia y un “liderazgo sensible” para enfrentar los retos de la educación pública.

Amor por la universidad y un diagnóstico urgente

En este segmento informativo conducido por Alejandro Alejandre, Benhumea —licenciada en Ciencias Políticas, con posgrados en Estudios para la Paz y Derecho— no oculta su orgullo por ser “universitaria desde los 15 años”, cuando ingresó a la preparatoria #4 de la UAEMéx. Su carrera incluye docencia, investigación y cargos directivos, como su más reciente puesto al frente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en esta casa de estudios.

“Conozco las áreas de oportunidad”, afirmó. Su primer compromiso: realizar diagnósticos personalizados en cada espacio académico durante sus primeros 100 días como rectora. “No todos necesitan computadoras; algunos requieren bardas perimetrales o laboratorios equipados”, ejemplificó, citando el modelo de la Universidad de Guadalajara.

Los tres ejes de su propuesta

1.- Administración eficiente: Criticó la burocracia que limita a investigadores —”no podemos irnos más de 15 días, aunque el trabajo de campo lo exija”— y prometió agilizar procesos sin sacrificar las funciones sustantivas.
2.- Transparencia: Benhumea aseguró que impulsará una “armonización legal” para eliminar lagunas que permiten arbitrariedades, como la que casi le impide registrarse como candidata, señaló.
3.- Financiamiento creativo: Ante la crisis de las universidades públicas, propone crear nuevas áreas universitarias (consultorías, hospitales, productoras) con talento interno para generar ingresos extras. “Podemos ser autosustentables en parte”, dijo.

El peso de ser la primera rectora

Si gana la elección del próximo mes de mayo —donde compite contra otras cinco mujeres—, Benhumea hará historia. “Es una oportunidad para mostrar por qué las mujeres empujamos estos espacios”, reflexionó. Destacó que el liderazgo femenino aporta “mayor sensibilidad”, crucial para formar profesionales “no solo brillantes, sino solidarios”.
A las universitarias que precedieron su camino, les envió un mensaje: “Sus luchas abrieron esta puerta”. Y a los estudiantes, los invitó a participar: “Necesitamos hacer comunidad”, refirió.

Compromiso irrevocable

“Actuaré con honestidad y transparencia”, prometió. Pero su meta va más allá: “Dignificar el tamaño y la calidad de esta universidad”. Con un tono cercano refirió “seré mamá de 100,000 estudiantes”, Benhumea se dijo convencida de que su perfil de experiencia académica, administrativa y vida personal la prepara para el desafío.

¿Por qué ella y no sus rivales? “Porque quiero a mi universidad —concluyó—, y sé cómo mejorarla”.

A las universitarias que precedieron su camino, les envió un mensaje: “Sus luchas abrieron esta puerta”.

Sigue la entrevista completa en nuestro canal de youtube

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas