En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el espacio informativo de Cadena Azul 95.7 FM/100.5 FM, la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), July Erika Armenta Paulino, detalló los avances en la organización de la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. Durante el mes de abril, dijo, se intensifican los trabajos preparatorios para que mayo funcione como el preámbulo definitivo hacia la “fiesta democrática” a la que están convocados los votantes mexiquenses.
Bajo la conducción de Alejandro Alejandre, la consejera electoral explicó que, según el último corte, se instalarán 9,215 casillas en todo el territorio estatal, una cifra que consideró suficiente para atender todas las secciones electorales. Cada una de ellas, aseguró, contará con la capacidad operativa necesaria para garantizar el aforo, la atención ciudadana y el correcto procesamiento de los votos.
Uno de los retos logísticos más importantes, destacó Armenta Paulino, es la coordinación de un mayor número de funcionarios de casilla, particularmente en el apartado del escrutinio. Esto se debe a que en el Estado de México los electores recibirán diez boletas en total: seis correspondientes a elecciones federales y cuatro a cargos locales. “Tendremos un presidente de casilla y un secretario, pero en el caso de los escrutadores el personal será más numeroso para agilizar el conteo”, explicó.
Con estas medidas, el IEEM busca garantizar una jornada electoral fluida y transparente en la entidad más poblada del país, donde la logística y la capacitación del personal son clave para el éxito del proceso. Los próximos días serán determinantes en la fase de preparación, mientras los órganos electorales afinan los últimos detalles para el desafío democrático que se avecina.