“Mi bandera es darle voz a quien no puede hablar” señaló en entrevista Yazmín Nájera
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Primera Síndica del Ayuntamiento de Toluca, Yazmín Nájera Romero, hizo un llamado a las familias mexiquenses para participar en una caminata multitudinaria este domingo 6 de abril a las 9:00 am en la emblemática Águila de Paseo Colón, en Toluca, con la misión de sumar pasos por la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas autistas y sus familias.
Durante su participación en Rotativo Noticias, programa conducido por Alejandro Alejandre en Cadena Azul 95.7 FM, Nájera Romero destacó la urgencia de sensibilizar a la sociedad sobre la neurodivergencia y las necesidades específicas de la comunidad autista. Con la convicción de que las leyes existentes deben traducirse en políticas públicas efectivas, subrayó que el verdadero cambio solo llegará mediante el conocimiento, la empatía y la acción colectiva.
Una misión personal convertida en lucha social
Para Yazmín Nájera, este compromiso trasciende su función pública; es una causa de vida. Como madre de Diego, un niño autista de cuatro años, conoce de primera mano los desafíos que enfrentan las familias: diagnósticos tardíos, falta de acceso efectivo a educación pública y, sobre todo, una sociedad que aún desconoce cómo integrar a quienes se comunican de formas distintas.
“Mi bandera es darle voz a quien no puede hablar” dijo al acotar que esto no es solo un discurso ya que muchos niños y adultos con autismo son no verbales, sin embargo, eso no significa que no tengan algo que decir.
La caminata del próximo domingo no solo busca reunir a familias que están luchando contra las barreras que enfrenta el autismo, sino también a la sociedad en general. El objetivo es claro: construir una conciencia colectiva que abra espacios reales de inclusión.
