16.9 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025

Proceso Electoral Judicial Extraordinario EdoMéx hace historia con el IEEM

El próximo 1 de junio, los habitantes mexiquense viviremos un proceso electoral sin precedentes. Además de las seis boletas federales, recibirán cuatro más para elegir directamente a las autoridades judiciales locales, en un ejercicio democrático que marca un antes y un después en la participación ciudadana.

En entrevista para Rotativo Noticias, transmitido por Cadena Azul 95.7 FM/ 100.5 FM y conducido por Alejandro Alejandre, la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano, explicó los detalles de este Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Destacó que se imprimirán 53 millones de boletas, las cuales incorporan un innovador sistema de identificación por colores para facilitar el voto.

Las boletas azules servirán para elegir magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; las amarillas, para jueces locales; las verdes, para magistrados del Tribunal Superior de Justicia; y las rosas, para la Presidencia del máximo tribunal estatal.

Este sistema cromático no es la única novedad. Por primera vez, las boletas judiciales no tendrán logotipos de partidos políticos. En su lugar, los candidatos aparecerán listados con un número consecutivo, y los votantes marcarán su preferencia escribiendo dicho número en la casilla correspondiente. “El procedimiento para votar es el mismo: se presenta la credencial, pero ahora se elegirá con números”, aclaró Lozano.

Recordó además que las 9,218 casillas autorizadas por el INE tendrán mayor capacidad para agilizar el proceso. “Cada elector tendrá una casilla cerca de su domicilio”, aseguró la consejera.

La Consejera también detalló las reglas para las campañas judiciales. A partir del 24 de abril, los candidatos podrán difundir su trayectoria y propuestas, pero solo a través de redes sociales, entrevistas y debates gratuitos. La propaganda impresa deberá ser en materiales reciclables y no tóxicos. Queda prohibido contratar publicidad en redes, radio o televisión, así como ofrecer beneficios a cambio de votos. “Es una elección inédita. Queremos que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de estos cargos, que tendrán un impacto directo en su vida cotidiana”, concluyó la consejera.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas