La alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció la modernización de la plaza de cobro Huixquilucan en la autopista La Venta-Chamapa, con la construcción de cuatro nuevas zonas de peaje. Esta obra busca reducir los congestionamientos en horas pico y mejorar la movilidad de los 60 mil vehículos que transitan diariamente por esta vía.
El proyecto, presentado junto con el senador Enrique Vargas del Villar y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, permitirá ampliar las opciones de circulación en Interlomas, Bosque Real y la zona tradicional de Huixquilucan.
Reducción en tiempos de traslado y mayor inversión.
Con esta ampliación, la caseta pasará de tres a siete carriles de cobro, lo que agilizará los desplazamientos y disminuirá la carga vehicular en el municipio. La inversión destinada asciende a 150 millones de pesos y se prevé que las obras duren aproximadamente nueve meses, generando cerca de 100 empleos directos.
En paralelo, se anunció la construcción de la autopista Vía México-Huixquilucan, con una extensión de 2.2 kilómetros, la cual conectará esta zona con la carretera México-Huixquilucan a través del Viaducto La Unidad. Este desarrollo busca mejorar la movilidad entre Huixquilucan y Naucalpan.
Impulso a la inversión inmobiliaria
Las nuevas infraestructuras aumentarán la plusvalía de la región, donde el valor del metro cuadrado puede alcanzar hasta 100 mil pesos. Desde 2016, Huixquilucan ha recibido más de 2,300 millones de dólares en inversión, consolidándose como una de las zonas más atractivas para vivir y desarrollar proyectos en México.
