El Gobierno del Estado de México y el municipio de Ecatepec están coordinando esfuerzos para mejorar las condiciones de los animales en situación de calle a través de un programa conjunto de vacunación, esterilización y adopción responsable. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), busca mejorar la calidad de vida de los perros y gatos en la demarcación.
Durante una reunión entre autoridades estatales, municipales y representantes de asociaciones protectoras de animales, se acordaron varias acciones clave. Entre ellas, la implementación de programas de resguardo, esterilización y vacunación para animales sin hogar, así como el fomento de la adopción responsable. Además, se destacó la importancia de involucrar a organizaciones civiles en la planeación de estrategias que promuevan el bienestar animal.


También se discutieron acciones orientadas a mejorar la tutela responsable de animales mediante campañas de concientización, así como la realización de foros ciudadanos que permitan la creación de políticas públicas más efectivas. Estas medidas están alineadas con la normativa vigente y priorizan el bienestar de los animales, asegurando que todas las acciones se lleven a cabo bajo principios éticos y humanitarios.
El compromiso del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud y la Cepanaf, es garantizar que los esfuerzos para controlar la población animal en situación de calle sean eficaces y responsables. La colaboración con asociaciones civiles y protectoras será clave para lograr estos objetivos, ofreciendo no solo servicios de salud para los animales, sino también generando conciencia en la comunidad sobre la importancia de la adopción responsable.

