Con el fin de mejorar la gestión de residuos y avanzar hacia un modelo más sustentable, el Gobierno del Estado de México formalizó un convenio de colaboración con 60 municipios para implementar el programa “Basura Cero”. Este acuerdo tiene como objetivo reducir la generación de desechos, promover el reciclaje y erradicar los tiraderos a cielo abierto.
El convenio fue firmado por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes serán los encargados de brindar asesoría a los municipios para la correcta implementación de los programas. La titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, destacó que el proyecto tiene un respaldo financiero y político significativo, lo que permitirá generar un impacto real en los próximos años. Además, se implementarán mecanismos de coordinación para mejorar la disposición de residuos y fomentar prácticas responsables de reciclaje en la región.


Durante el evento, también se mencionó la importancia de capacitar a los municipios en la elaboración de Programas Municipales de Prevención y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, con énfasis en la separación de basura y la disposición adecuada de residuos peligrosos, como neumáticos en desuso. La subsecretaria de la SICT, Tania Carro Toledo, destacó que el convenio busca garantizar un manejo eficiente de los Centros Integrales de Residuos.
Los municipios de Zinacantepec, Ecatepec, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Acambay, Huehuetoca y Otumba, entre otros, se comprometieron a implementar estrategias locales dentro de este marco, con la firme intención de mejorar el manejo de residuos y reducir la contaminación en sus localidades. El gobierno estatal se comprometió a dar seguimiento continuo para asegurar avances en la reducción de desechos y la mejora del entorno urbano en el Estado de México.




