La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene abiertas las investigaciones tras el cateo de un inmueble en Mexicaltzingo, donde se rescataron 100 perros en condiciones de maltrato y se encontraron restos óseos de animales.
El operativo se llevó a cabo en una propiedad ubicada en la colonia El Calvario, en la avenida Narciso Mendoza. Vecinos habían reportado durante años la entrada frecuente de perros callejeros, creyendo que se trataba de un refugio. Sin embargo, los olores fétidos que emanaban del sitio despertaron sospechas, lo que llevó a que los habitantes utilizaran un dron para inspeccionar el lugar. En las imágenes captadas, se observó una gran cantidad de perros hacinados, recipientes de gran tamaño y costales con restos óseos, lo que generó preocupación sobre un posible rastro clandestino.
Tras la denuncia ciudadana, la FGJEM ejecutó el cateo el 27 de febrero, con apoyo de policías estatales, municipales y la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (CEPANAF). Como resultado, se logró el rescate de los animales y la detención de un hombre, quien hasta el momento no ha proporcionado información sobre las condiciones del sitio ni el destino de los restos óseos encontrados.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lamentó los hechos y reconoció el trabajo de las autoridades en el rescate de los perros. Además, reiteró que el maltrato animal es un delito en la entidad y que la Fiscalía continuará con las investigaciones para esclarecer el propósito del inmueble y determinar las responsabilidades correspondientes.





