El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha aprobado su Programa Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) para 2025, con el objetivo de fortalecer la difusión de contenidos especializados en materia político-democrática. La decisión fue tomada por el Comité Editorial, el cual quedó formalmente instalado.
El programa busca consolidar la edición y distribución de publicaciones dirigidas tanto a especialistas como al público en general. En este contexto, se contempla la publicación de diversas series editoriales, así como la participación en ferias literarias y presentaciones de obras.
Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM y titular del Comité Editorial, dio la bienvenida a los nuevos integrantes, destacando que su experiencia será clave para lograr los objetivos planteados. Subrayó que la educación cívica es fundamental para la participación ciudadana y que las publicaciones del instituto deben abordar temas relevantes como la Reforma Judicial y otros asuntos de impacto electoral.
Por su parte, la consejera electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez destacó que el comité garantizará la calidad de las investigaciones y publicaciones del IEEM. Además, explicó que este órgano tiene la responsabilidad de designar dictaminadores, evaluar propuestas editoriales y aprobar coediciones, reimpresiones y revisiones de obras.
Asimismo, se autorizó la destrucción de material editorial almacenado en el CFDE, tras validar su obsolescencia. Estas acciones permitirán optimizar los recursos y dar espacio a nuevas publicaciones que contribuyan al análisis de la democracia y la participación ciudadana.
El comité está conformado por consejeros electorales y especialistas en temas político-electorales, quienes velarán por la calidad y pertinencia del material publicado por el IEEM.

