En un esfuerzo por fortalecer la respuesta ante desastres naturales en la región, Amazon inauguró este miércoles su primer Disaster Relief Hub (DRH) en Latinoamérica, ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Este centro, alojado en las instalaciones del centro logístico MEX3, cuenta con más de 25 mil artículos de primera necesidad, como herramientas para mitigar inundaciones, suministros de emergencia, artículos de cuidado personal y materiales de limpieza y reparación.
Durante la inauguración, Laura González, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, destacó que la elección de la entidad no fue casual, ya que su infraestructura y ubicación estratégica permitirán agilizar la respuesta ante emergencias en México y América Latina. Además, resaltó la importancia de alianzas como esta para crear una red de apoyo eficiente y accesible en situaciones críticas.
Abe Díaz, líder del Programa Internacional de Apoyo a Desastres en Amazon, explicó que este proyecto, iniciado en 2017, ha apoyado en más de 187 desastres naturales y donado más de 25 millones de artículos a nivel global. Con este nuevo centro, Amazon podrá distribuir ayuda en menos de 72 horas a comunidades afectadas, hospitales de socorro y organizaciones como la Cruz Roja Mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos y la Organización Internacional para las Migraciones.
Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de Amazon México, recordó el compromiso de la empresa con la comunidad, mencionando iniciativas recientes como la donación de más de 103,000 artículos tras el huracán Otis en 2023 y la distribución de 3,250 kits de emergencia en zonas vulnerables. Además, destacó la entrega de 18,000 litros de agua potable durante la crisis hídrica en Monterrey en 2022.
Este centro se suma a la red global de Amazon, que cuenta con 15 hubs de apoyo en países como Alemania, India, Japón y Estados Unidos. Con esta iniciativa, la empresa refuerza su misión de ser un aliado confiable en la región, listo para actuar ante desastres naturales cada vez más frecuentes y severos, como terremotos, inundaciones, incendios y huracanes.
