Pedro Luis “N”, conocido como El Wicho, presidente municipal electo de esta localidad, enfrenta una serie de investigaciones por su presunta participación en delitos que manchan el pasado proceso electoral concurrente 2024. Detenido recientemente, se le acusa de extorsión, entre otros crímenes, tras supuestamente presionar a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia Teresa Reyes Loza, para que abandonara la contienda, lo que allanó su camino a la victoria.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), El Wicho habría actuado junto a tres presuntos integrantes de un grupo delincuencial para amenazar y secuestrar a un familiar de la candidata, logrando su retiro oficial en mayo de 2024 bajo argumentos de motivos “personalísimos”. Las investigaciones también revelaron vínculos entre el Ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos, encabezado por su esposa, María del Rosario “N”, y grupos del crimen organizado.
Ambos figuran en la lista de la Operación Enjambre, una iniciativa para desarticular redes de corrupción y crimen organizado. Mientras María del Rosario fue detenida en enero y se encuentra vinculada a proceso en el penal de Santiaguito, El Wicho logró evadir su captura durante meses, incluso escapando de las autoridades durante su toma de protesta. Finalmente, fue arrestado el 8 de febrero en Valle de Bravo y ahora espera su resolución legal en el penal de Tenango del Valle.
La Operación Enjambre no solo ha desmantelado células criminales, sino que también ha expuesto la colusión entre funcionarios públicos y organizaciones delictivas. Este caso en particular ha generado un intenso debate sobre la integridad de los procesos electorales y la influencia del crimen organizado en la política local. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con el operativo hasta erradicar estas prácticas, aunque reconocen que el camino es largo y lleno de desafíos.

