En una entrevista exclusiva para Rotativo de México, transmitida en el segmento informativo de Cadena Azul 95.7 / 100.5 FM, la diputada federal por Morena, Mónica Álvarez Nemer, quien encabeza la Secretaría de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro, resaltó el presupuesto aprobado para 2025, que asciende a nueve billones 302 mil 015 millones 800 mil pesos. La legisladora destacó que este presupuesto se destina a los sectores de preponderancia para la creación de un estado de bienestar como lo son la seguridad, la salud y la educación, áreas clave para el desarrollo del país.
Álvarez Nemer subrayó que, en el marco de este presupuesto, se realizaron diversas reasignaciones que impactan positivamente sectores clave. Se destinan 14 mil 984 millones de pesos a las universidades, 3 mil millones a caminos rurales y carreteras alimentadoras, y 7 mil 720 millones a programas para el desarrollo, modernización y rehabilitación de las carreteras en los estados, detalló. Además, señaló que las áreas prioritarias están debidamente atendidas, reflejando un enfoque en el progreso social.
La diputada, quien también integra la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad y es miembro de la Comisión de Energía, destacó que su trabajo legislativo se ha enfocado en la creación de un presupuesto humanista. “Es fundamental que el presupuesto atienda las necesidades de los más vulnerables”, dijo, y remarcó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado mejorar la eficiencia del trabajo público, logrando más con menos.
Álvarez Nemer también abordó temas de transparencia y de la importancia de la Austeridad Republicana. “Debemos seguir siendo estrictos en la ejecución de los recursos y evitar los círculos viciosos que aún persisten”, señaló, haciendo un llamado a la mejora continua en la gestión pública.
En su intervención, la diputada destacó su compromiso con la ciudadanía y su cercanía con la gente, asegurando que su trabajo legislativo se complementa con la cercanía permanente con los ciudadanos. “El poder de servir es lo que más resuena en mi labor”, afirmó, recordando que el lema del gobierno del Estado de México, “El Poder de Servir”, refleja su convicción de que los servidores públicos deben trabajar siempre en beneficio de la sociedad.
Finalmente, Álvarez Nemer destacó que los efectos de las reformas legislativas comenzarán a percibirse en el primer trimestre de este año, poniendo como ejemplo el apoyo continuo a los adultos mayores, que se ha institucionalizado en la Constitución, y cómo este tipo de políticas contribuyen a mejorar la economía de las familias mexicanas, especialmente en tiempos difíciles como la cuesta de enero. Con optimismo, concluyó que las reformas y avances legislativos actuales están transformando a México, y que el país está avanzando hacia el progreso gracias al trabajo de esta nueva era legislativa.

