En su primera sesión ordinaria de 2025, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó a los nuevos integrantes externos de los comités Académico y Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE). Estas designaciones, con vigencia de dos años, buscan garantizar la calidad en las investigaciones y publicaciones del instituto.
La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de esta decisión para consolidar al CFDE como un referente en la promoción de la cultura democrática en México. Según Pulido, los nuevos miembros, seleccionados tras un riguroso proceso que valoró méritos y perspectivas diversas, contribuirán a fortalecer los principios democráticos y el aprendizaje institucional.
El Comité Académico estará integrado por Javier Rosiles Salas, Aldo Muñoz Armenta y Laura Leticia Heras Gómez, todos con destacadas trayectorias académicas. Este órgano será responsable de aprobar planes de estudio, convocatorias de admisión y estrategias didácticas para los programas de posgrado del CFDE.
Por su parte, el Comité Editorial contará con seis especialistas: Karolina Monika Gilas, Khemvirg Puente Martínez, Céline Armara González Schont, José Ramón Narváez Hernández, Laura Guadalupe Zaragoza y Julieta Morales Sánchez. Su labor incluye dictaminar publicaciones, designar evaluadores y decidir sobre reimpresiones de obras.
La consejera July Erika Armenta subrayó que estos nombramientos fortalecerán la profesionalización en materia político-electoral, mientras Karina Vaquera Montoya enfatizó la importancia de la ética y el profesionalismo en su desempeño.
Además, se presentó el Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva y se aprobó el nombramiento de una persona de la lista de reserva del Concurso Público 2022-2023 para cubrir vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Este proceso reafirma el compromiso del IEEM con la pluralidad, calidad académica y fortalecimiento democrático en el Estado de México.


