La Secretaría del Trabajo del Estado de México presentó los avances del “Proyecto Caminos”, iniciativa que impulsa un nuevo modelo de inspección laboral en la entidad. Esta colaboración, realizada junto con el American Institute for Research (AIR) y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, busca mejorar las inspecciones laborales mediante la certificación de inspectores y la incorporación de tecnología para realizar registros en tiempo real. Este enfoque garantiza que los trabajadores mexiquenses laboren en entornos seguros y justos.
Entre los logros alcanzados tras un convenio firmado en enero, destaca el incremento en el número de inspectores laborales en el Estado de México, que pasó de 9 a 14 en inspecciones generales y de 4 a 5 en seguridad y salud. Además, se ha fortalecido el inventario vehicular, lo que facilita las inspecciones en toda la región. Como parte del “Proyecto Caminos”, los inspectores ya completaron los primeros dos módulos de una capacitación de cinco etapas, destacando entre las siete entidades que forman parte del proyecto.

El titular de la Secretaría del Trabajo, Norberto Morales Poblete, resaltó la importancia de integrar tecnología en las inspecciones laborales y de certificar a los inspectores, pues estas medidas crean un contexto que asegura el cumplimiento de condiciones laborales justas. A su vez, Soledad Aragón, codirectora del proyecto por parte del AIR, valoró la relevancia de la entidad en el ámbito productivo y su compromiso en mejorar las inspecciones laborales.
Para el Gobierno del Estado de México, liderado por la Gobernadora Delfina Gómez, es fundamental construir un sistema de justicia laboral que proteja los derechos de los trabajadores.

