El Gobierno del Estado de México, impulsa la Educación Dual en instituciones de nivel medio superior y superior, fortaleciendo la vinculación entre estudiantes y el sector empresarial. Este modelo se ejemplifica en el CONALEP Estado de México, donde los alumnos aplican sus conocimientos en el ámbito laboral, desarrollan habilidades prácticas efectivas.
Una de las acciones recientes para consolidar este modelo fue la firma de un convenio entre el CONALEP del Estado de México, autoridades municipales de Valle de Bravo y diversas empresas locales, lo que facilita la inserción laboral de los egresados del Plantel Villa de Colorines. Empresas como “Los Pericos”, “Yates Valle”, y los hoteles “La Misión”, “Las Catarinas” y “El Santuario Resort” han suscrito el acuerdo, brindando oportunidades de empleo a los jóvenes de la comunidad.
La colaboración empresarial en el proceso educativo implica definir el tiempo, el contenido y la calidad de la enseñanza práctica, ajustándola a las demandas del mercado. Esta experiencia permite a los estudiantes enfrentar retos del entorno profesional real, lo cual, según Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP en el Estado de México, representa un aprendizaje enriquecedor para los jóvenes que difícilmente podría replicarse en un aula convencida.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, también apoya esta transformación educativa que coloca a la comunidad estudiantil en el centro de las políticas públicas, fomentando mayores oportunidades laborales para los estudiantes a través de una formación relevante y acorde al mercado
El modelo de Educación Dual de CONALEP Estado de México prepara a los jóvenes con competencias técnicas y habilidades blandas, alineadas a los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), brindándoles un perfil profesional competitivo y capacitado.


