El Sistema Cutzamala es una infraestructura vital que abastece de agua potable a millones de habitantes del Estado de México y la Ciudad de México, informó la Secretaría del Agua (SAGUA) estatal junto con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). Actualmente, la extracción en el Sistema Cutzamala ha disminuido a 7.7 metros cúbicos por segundo, una baja significativa respecto a los 15 metros cúbicos que se manejaban en estas fechas en años anteriores, reflejando un menor caudal disponible para el suministro de agua en la región.
La SAGUA y la CAEM han trabajado en medidas para mejorar el acceso y el uso del agua mediante la modernización de infraestructuras, implementando tecnologías avanzadas, identificando nuevas fuentes de abastecimiento y promoviendo la conservación. Los esfuerzos incluyen proyectos de eficiencia en la distribución, reparación y reubicación de pozos, y prácticas de ahorro entre la población, como reparar fugas, instalar dispositivos ahorradores, reducir el tiempo en duchas y reutilizar el agua cuando sea posible.
Estas acciones buscan hacer frente a desafíos críticos como la sobreexplotación hídrica y el cambio climático, que afectan los niveles de agua en el Sistema Cutzamala. La SAGUA y la CAEM, en coordinación con gobiernos locales, exhortan a la población a contribuir con medidas de ahorro y a ser conscientes de la importancia de cuidar los recursos hídricos para el acceso sostenible a agua potable en el Estado de México y la Ciudad de México.


