En un encuentro virtual celebrado la noche de ayer, la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se reunieron con altos funcionarios de ambos gobiernos para delinear una estrategia de desarrollo urbano enfocada en la mejora de vivienda y acceso a agua potable en el oriente del estado. Esta reunión surge tras el anuncio realizado por Claudia Sheinbaum, quien identificó la mejora de las condiciones de vida de esta región como una de las prioridades de su administración.
La jefa del Gobierno de la Ciudad de México destacó que aproximadamente 10 millones de mexicanos residen en esta zona, la cual presenta altos niveles de rezago en bienestar y acceso a servicios públicos esenciales. A través de sus redes sociales, la titular de la Segob informó que este esfuerzo conjunto busca abordar de manera integral los problemas relacionados con agua potable, vivienda y desarrollo urbano en municipios como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, Chimalhuacán, Amecameca y La Paz.
Sheinbaum enfatizó que el plan se desarrollará en un periodo de seis años, con la meta de que cada año los habitantes puedan experimentar mejoras tangibles en su calidad de vida. La estrategia integral para la zona oriente contempla acciones concretas en diversas áreas, incluyendo la provisión de agua potable, la mejora de vialidades, la movilidad urbana, la repavimentación de calles, la creación de senderos seguros y el fortalecimiento de la seguridad.
Este esfuerzo representa un compromiso de los gobiernos estatal y federal para enfrentar los desafíos que afectan a esta región, buscando soluciones efectivas que impacten positivamente en la comunidad. La coordinación entre ambos niveles de gobierno se considera crucial para asegurar el éxito de este ambicioso proyecto, que no solo busca atender las necesidades inmediatas de los ciudadanos, sino también fomentar un desarrollo sostenible y equitativo en el Estado de México.
Con esta colaboración, se espera generar un cambio significativo en la calidad de vida de los residentes de la zona oriente, promoviendo el bienestar social y económico en una de las áreas más vulnerables del estado.