La Secretaría de Salud del Estado de México llevó a cabo la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama en Tecámac, reuniendo a más de 3 mil participantes en una actividad que resalta la importancia de la medicina preventiva. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, afirmó que este evento refuerza la política social de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, la cual prioriza la salud física y mental de la ciudadanía.
Con el apoyo de unidades móviles de mastografía, se realizaron exámenes gratuitos en varias comunidades. Montoya Olvera destacó que es fundamental que las mujeres se cuiden y vigilen su bienestar, especialmente ante una enfermedad que representa una de las mayores causas de muerte entre mujeres a nivel mundial. La caminata, además, conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, sumándose a los esfuerzos de la administración estatal por ofrecer servicios de salud dignos y accesibles, así como programas de prevención, detección y tratamiento temprano.
En este contexto, Miguel de Jesús Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que el objetivo es reducir la mortalidad del cáncer de mama en un 2.5 % anual, alineado con la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar millones de decesos. Las acciones incluyen diagnósticos oportunos y un manejo integral de los casos, gracias a la colaboración entre sectores público, privado y social.
La Presidenta Municipal de Tecámac, Petra Rocío Miguel Hernández, junto con la sobreviviente Nancy Choreño Chavarría, instaron a las mujeres a autoexplorarse y realizarse mastografías desde los 40 años. La caminata de dos kilómetros recorrió el Parque Ecológico y Deportivo “Sierra Hermosa”, con participación de diversas dependencias y una Jornada de Salud en apoyo a la causa.


