La venta de cempasúchil y otras flores de temporada ha comenzado en el Estado de México, donde municipios como Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle y Tenancingo concentran la mayor producción de esta emblemática flor, cuya demanda se eleva para las festividades de Día de Muertos. La Secretaría del Campo informó que esta actividad es una de las más rentables para los productores locales, generando una derrama económica superior a mil millones de pesos, solo superada por la venta de flores en el Día de las Madres.
Durante la temporada, los panteones y hogares mexiquenses se llenan de colorido intenso y el aroma del cempasúchil, que, según la tradición, guía a las almas de los difuntos en su retorno el 1 y 2 de noviembre. Además del cempasúchil, otras especies como el terciopelo morado, nube y alhelí también se producen en el estado para decorar las ofrendas, destacándose en municipios como Tonatico, Villa Guerrero y Malinalco.
En 2023, la producción de cempasúchil en el EdoMéx alcanzó el 75% de la demanda estatal, principalmente gracias a pequeños y medianos productores. Ahora en 2024, la producción alcanzó el 95%, así lo afirmó Abimael Procopio, floricultor local, en entrevista para Rotativo de México en Cadena Azul Radio 95.7 FM. A pesar de los desafíos enfrentados en Xochimilco, la producción de esta emblemática flor se ha incrementado, lo que promete una oferta abundante para las ofrendas del Día de Muertos en San Lorenzo Tlacotepec.
Cabe resaltar que esta flor se comercializa en manojo por precios que oscilan entre 60 y 70 pesos, y en maceta por aproximadamente 15 a 18 pesos. La demanda se intensifica a partir de la tercera semana de octubre, lo que incrementa su valor en los mercados.
Además de su papel en el Día de Muertos, el cempasúchil tiene aplicaciones en la industria de pigmentos naturales, con México como referente cultural y agrícola. Los productores locales buscan nuevas oportunidades para aprovechar esta flor en sectores como el cosmético, alimentario y textil, potenciando su valor y fomentando su uso más allá de lo ritual.


