17.2 C
Mexico City
sábado, octubre 4, 2025

Avanza 65% la construcción de puente peatonal Nezahualcóyotl-Chimalhuacán

La construcción del puente peatonal “Los Rosales”, que conecta los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, ha alcanzado un avance significativo del 65%, según informó la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México. Esta obra, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tiene como objetivo principal mejorar la movilidad de los habitantes de ambos municipios, al cruzar sobre el Canal de La Compañía, una importante infraestructura hidráulica que marca el límite entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

El puente “Los Rosales” no solo facilitará la conectividad en la zona, sino que también busca mejorar las condiciones de seguridad de los peatones que diariamente transitan entre estos municipios. Se trata de una obra de infraestructura vital para la región, que permitirá a los habitantes de ambas localidades reducir tiempos de traslado y evitar riesgos, especialmente para quienes deben cruzar el cauce para llegar a sus trabajos, centros escolares o comercios.

En los últimos meses, se han llevado a cabo maniobras de ingeniería esenciales que han permitido la instalación de la cimentación del puente, basada en pilas de concreto, lo que asegura una estructura sólida y duradera. Además, se ha colocado la trabe principal, un elemento estructural clave que proporciona estabilidad al puente, y que marca un hito importante en el progreso de la obra. También se han comenzado a instalar los barandales laterales que garantizarán la seguridad de los peatones que utilicen este cruce, y se trabaja en los accesos de ambos extremos, lo cual facilitará la movilidad una vez que el puente esté terminado.

El Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, quien ha supervisado los avances de la obra desde sus primeras etapas, señaló que se espera que el puente esté terminado este mismo mes. La entrega de la obra a los vecinos de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán es una prioridad para la administración estatal, ya que se trata de una infraestructura de gran importancia para el entorno urbano de las familias que viven en ambos lados del canal.

El puente peatonal “Los Rosales” es más que una simple estructura de conexión entre dos municipios. Representa un cambio en la vida diaria de miles de personas que habitan en esta región del Valle de México. Este cruce facilitará el acceso a escuelas, trabajos y zonas comerciales, lo que reducirá el tiempo y esfuerzo que las personas dedican a trasladarse entre ambos puntos. En un área donde la movilidad peatonal ha sido históricamente complicada debido a la presencia del Canal de La Compañía, la construcción de este puente es vista como una solución a un problema de largo plazo.

Además, se espera que el puente peatonal incremente la actividad económica local, ya que permitirá un flujo más constante de personas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, lo que beneficiará tanto a comerciantes como a trabajadores que dependen del tránsito en esta área.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas