El Estado de México se posiciona como líder nacional en almacenamiento y distribución de vacunas con la inauguración de la Cámara Fría Híbrida, consolidándose como la única entidad con este equipamiento de alta tecnología. La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó que la red de frío del estado garantiza la calidad y seguridad de las vacunas, con capacidad para almacenar hasta 400 mil dosis. Esta infraestructura permite la congelación a -20°C y conservación entre 2°C y 8°C, fortaleciendo el programa de vacunación.
La red de frío asegura la distribución adecuada de los biológicos, cumpliendo con el compromiso del gobierno de transformar los servicios de salud. Además, Rodrigo Rodríguez Briseño, coordinador del ISEM, resaltó que México cuenta con uno de los programas de vacunación más robustos a nivel mundial, y el Estado de México busca mantenerse a la vanguardia tecnológica con estos nuevos equipos.
Por su parte, Horacio Santiago Vega, responsable de la Dirección de Administración del ISEM, subrayó que la Cámara Fría Híbrida cumple con los más altos estándares de calidad, lo que permite ampliar la capacidad de almacenamiento y distribución de los biológicos esenciales para la protección de la población.
En el evento participaron representantes de instituciones clave, como Opciones Médicas de Equipamiento y el Servicio Nacional de Salud Pública del Estado de México.


