El Estado de México experimentará una semana con condiciones climáticas más estables, según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A diferencia de las lluvias torrenciales de la semana anterior que causaron inundaciones, desbordamiento de ríos y deslaves en varios municipios, se prevé que durante los próximos días las precipitaciones sean de intensidad moderada a fuerte. El SMN estima lluvias acumuladas de entre 25 a 50 milímetros en la entidad, principalmente en zonas serranas y boscosas, mientras que otras regiones del país, como el oriente, sur y sureste, se enfrentan a lluvias intensas y posibles ciclones tropicales debido a la interacción de diversas zonas de baja presión, la vaguada monzónica y una onda tropical.
Las temperaturas en el Estado de México se mantendrán bajas, oscilando entre los 0 y 5 grados centígrados, particularmente en áreas montañosas y rurales. No se prevén fenómenos meteorológicos como granizo o heladas, pero se espera cielo nublado con posibles descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora en municipios como Toluca, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan y Amecameca, entre otros.
Aunque la situación climática actual indica una disminución en la intensidad de las lluvias, el SMN mantiene bajo vigilancia dos zonas de baja presión en el océano Pacífico que podrían convertirse en ciclones tropicales, afectando principalmente los estados de Guerrero y Oaxaca. La población en el Estado de México es exhortada a mantenerse informada mediante los canales oficiales del SMN y sus plataformas digitales, donde se publicarán actualizaciones en caso de cambios significativos en las condiciones meteorológicas.