La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha intensificado su monitoreo en el Río Lerma debido al incremento de su capacidad tras las lluvias registradas en septiembre. Desde el 1 de septiembre, se activó un operativo especial en el municipio de Lerma para prevenir desbordamientos. A esta medida se sumó otro operativo en San Mateo Atenco, iniciado el 4 de septiembre, como parte de las acciones preventivas que buscan mitigar riesgos en la región.
Durante la reciente reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se destacó que las lluvias constantes en la zona han provocado que el río alcance niveles críticos, lo que ha llevado a implementar trabajos de bombeo. Hasta el momento, se han logrado extraer más de 197 mil metros cúbicos de agua, beneficiando a más de 11 mil habitantes de Lerma, San Mateo Atenco y Metepec. Hirán Velázquez Guevara, funcionario de la dirección de infraestructura hidroagrícola de Conagua, informó que el esfuerzo coordinado ha sido fundamental para proteger a la población y minimizar el impacto de las lluvias.
Por su parte, la Coordinación de Protección Civil del Estado de México también ha desplegado operativos en colaboración con las autoridades municipales. Según el titular de la dependencia, Adrián Hernández Romero, brigadas de auxilio están en constante acción, entregando víveres, colchonetas y tinacos a las comunidades afectadas. El monitoreo continuo y la respuesta rápida han sido esenciales para evitar una situación de mayor riesgo.
Las autoridades mantienen la vigilancia debido a las lluvias inusuales que han impactado de manera concentrada en zonas específicas, lo que ha incrementado los niveles del río más allá de lo habitual.

