16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 16, 2025

INE Estado de México presentará estrategia nacional de educación cívica

El INE, a través de la Junta Local del Estado de México, busca incentivar la participación electoral y no electoral, enfocándose en grupos poblacionales caracterizados por su situación de exclusión o desventaja social, política y económica. Con el objetivo de dar a conocer la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) a aliados estratégicos; instituciones de gobierno a nivel local, representantes populares, representaciones de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, académicos y grupos o colectivos que inciden en la formación ciudadana.

De este modo se darán cita el próximo martes 27 de agosto a las 9:00 horas en Radisson Hotel & Convention Center Toluca, donde se hablará sobre temas relacionados con el diseño, planeación y alcances de la ENCÍVICA 2024-2026, el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación, así como las acciones operativas de inicio de la Estrategia.

La ENCÍVICA busca contribuir a que las y los mexicanos cuenten con las competencias necesarias para un ejercicio pleno de su ciudadanía y que, por medio de la formación y participación, se fomenten condiciones de convivencia cívica, democrática y comunitaria en el país, propiciando que las relaciones entre ciudadanas, ciudadanos y el poder público, se expresen con apego a conocimientos, prácticas y valores de igualdad, responsabilidad, libertad, tolerancia y pluralismo.

Entre los aliados estratégicos para esta #ENCIVICA2024 se encuentran entre otros diversas asociaciones de carácter civil, además de dependencias Gubernamentales, como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Sistema de Protección Integral de Niñas y Adolescentes, Instituto Mexiquense de la Juventud, Consejo Nacional de Fomento Educativo, Comisión de Derechos Humanos Del Estado de México, Poder Legislativo del Estado de México, Dirección General del Instituto Municipal de la Mujer en Toluca, Comisión de Derechos Humanos en Metepec.

Cabe señalar que formará parte del presídium: Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutivo del INE en el Estado de México; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México; Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México e integrante del Consejo de Evaluación de la ENCÍVICA; Verónica Gómez Cerón, Presidenta de la Asociación Civil Café Ciudadano en Defensa de los Derechos Humanos, A.C e Iván Álvarez Gómez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas