10.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025

Avanza la renovación del Estadio Azteca rumbo al histórico Mundial de 2026

La modernización del Estadio Azteca continúa a ritmo sostenido y con el objetivo firme de concluirse el 28 de febrero de 2026, a poco más de un mes del partido inaugural que enfrentará a México y Portugal en el marco de la Copa del Mundo. La directiva del inmueble aseguró que la obra avanza conforme al calendario establecido y que cada fase está siendo supervisada con rigor para garantizar que el recinto esté en óptimas condiciones para albergar su tercera inauguración mundialista.

Félix Aguirre, director general del estadio, explicó que el proceso se desarrolla sin contratiempos y con especial atención en las áreas clave que requieren modernización profunda. El plan contempla la instalación de nuevas butacas, un sistema mejorado de iluminación, pantallas de última generación y la renovación total de los vestuarios. Además, el campo adoptará una superficie híbrida con mejor ventilación y drenaje, diseñada para resistir las lluvias que en meses recientes afectaron a la Ciudad de México.

Aguirre destacó que uno de los objetivos principales del proyecto es preservar la esencia del inmueble, un lugar con casi seis décadas de historia que ha sido escenario de momentos trascendentes como los títulos mundiales de Brasil en 1970 y Argentina en 1986. De acuerdo con el directivo, las representaciones digitales confirman que, pese a los cambios estructurales y tecnológicos, el público reconocerá el espíritu del estadio al momento de su reapertura.

Entre las adecuaciones más relevantes se incluyen la reubicación de vestuarios al centro del inmueble, justo debajo de una nueva zona de palcos exclusivos que contará con servicios médicos y un área de prensa ampliada. También se mantendrán dos vestidores externos destinados a equipos de la NFL, disciplina que no ha regresado a la capital mexicana desde 2022. Respecto a la capacidad, el inmueble podría aumentar de 83 mil a 87 mil asientos, aunque los ajustes aún están en evaluación.

Otra de las mejoras fundamentales se relaciona con la conectividad. El recinto integrará un sistema de Wi-Fi de alta capacidad que permitirá a los asistentes mantenerse comunicados incluso en eventos con aforo completo. Esta tecnología facilitará también servicios como la compra digital de alimentos y mercancía, la consulta en tiempo real de la disponibilidad de baños y la identificación de rutas de acceso y salida más eficientes.

Con estas adecuaciones, el Estadio Azteca se prepara para recibir nuevamente al mundo y consolidarse como un referente global en infraestructura deportiva rumbo al Mundial 2026.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas