A 213 días del inicio de la Copa del Mundo 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un programa integral cuyo objetivo es aprovechar el certamen para fortalecer el desarrollo deportivo en México. Durante una conferencia ante medios de comunicación, la mandataria anunció la puesta en marcha del llamado “Mundialito social”, un esquema que contempla actividades y espacios recreativos destinados a fomentar la práctica del futbol en todas las regiones del país.
El proyecto incluye la construcción de canchas deportivas para niñas y niños en diversos estados, así como la organización de torneos comunitarios para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Sheinbaum explicó que estas acciones buscan que el impacto del Mundial trascienda más allá de los 13 partidos que albergará México, con la intención de crear una red de infraestructura deportiva que permanezca como legado tras el evento.
Paralelamente, las tres sedes mexicanas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— contarán con los denominados FIFA Fest, espacios diseñados para que los aficionados disfruten de los encuentros en un ambiente cultural y festivo. La presidenta también envió un mensaje de ánimo a los integrantes de la Selección Mexicana, quienes se preparan bajo el mando de Javier Aguirre. Los exhortó a recordar la historia y grandeza del país cada vez que salgan a la cancha, confiando en que puedan lograr una participación destacada en la primera edición con 48 selecciones.
Sheinbaum recordó que México se convertirá en el primer país en recibir tres Copas del Mundo, tras haber sido sede en 1970 y 1986. Destacó además que el Estadio Azteca será el único recinto en albergar tres inauguraciones mundialistas, lo que calificó como un símbolo del arraigo futbolístico nacional. Durante su presentación, confirmó que la remodelación del inmueble avanza conforme a lo previsto gracias a inversión privada y que se pretende reabrirlo en marzo con un partido entre México y Portugal.
La presidenta subrayó que la seguridad durante el torneo está garantizada, una postura respaldada por Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, quien reiteró la confianza del organismo en la capacidad del país para organizar el evento. Asimismo, Sheinbaum señaló que la celebración del Mundial reforzará la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá, destacando que la unión deportiva también refleja la importancia del acuerdo comercial que comparten.

