Katia Itzel García, una de las figuras más reconocidas del arbitraje mexicano, volvió a posicionarse entre las mejores silbantes del planeta tras ser incluida en la lista de nominadas al premio a la mejor árbitra del mundo que otorga la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). La mexicana figura entre 20 especialistas que compiten por este reconocimiento anual, consolidando así una trayectoria marcada por avances significativos y logros históricos para el arbitraje nacional.
La aparición de García en esta selección no es un hecho aislado. En 2024, la colegiada fue ubicada como la sexta mejor árbitra del mundo, únicamente por debajo de destacadas representantes internacionales como Rebecca Welch de Inglaterra, Stephanie Frappart de Francia, Tess Olofsson de Suecia, Tori Penso de Estados Unidos y Bouchra Karboubi de Marruecos. Su presencia constante en estos listados refleja una evolución sostenida y un nivel que ha trascendido fronteras.
En el último año, García protagonizó momentos decisivos dentro de su carrera. Fue la primera mexicana en dirigir un partido de fútbol olímpico durante los Juegos de París 2024, hito que marcó un precedente histórico. Además, en junio se convirtió en pionera al impartir justicia en un partido de la Copa Oro varonil, reafirmando la apertura y el creciente reconocimiento hacia las árbitras en torneos de alto nivel.

La lista de nominadas para este año reúne a representantes de múltiples confederaciones y continentes. Entre los nombres más destacados figuran Catarina Ferreria Campos de Portugal, Iuliana Demetrescu de Rumania, Maria Sole Ferrieri Caputi y Silvia Gasperotti de Italia, así como Marta Huerta de Aza de España. También aparecen figuras de trayectoria consolidada como Stephanie Frappart, Tess Olofsson, Tori Penso, Edina Alves de Brasil y Yoshimi Yamashita de Japón. La diversidad de estilos y experiencias refleja el crecimiento global del arbitraje femenil y la competitividad que caracteriza a este reconocimiento.
Para México, la nominación de García representa un impulso significativo a la formación arbitral y una motivación para nuevas generaciones que buscan incursionar en el fútbol profesional. La IFFHS anunciará a la ganadora en las próximas semanas, mientras el ámbito futbolístico internacional sigue de cerca los logros de la mexicana, quien continúa sumando pasos firmes dentro de su destacada trayectoria.

