16.9 C
Mexico City
viernes, octubre 31, 2025

Laura Harvey usa inteligencia artificial para definir tácticas en la NWSL

La entrenadora británica del Seattle Reign, Laura Harvey, sorprendió al mundo del fútbol al revelar que utilizó inteligencia artificial (IA) como apoyo táctico durante la actual temporada de la National Women’s Soccer League (NWSL). La estratega explicó que recurrió al servicio ChatGPT para analizar rivales, estructuras de juego y posibles formaciones, en lo que describió como un experimento que terminó influyendo directamente en su planteamiento deportivo.

Durante su participación en el pódcast Soccerish, Harvey relató que su acercamiento a la IA comenzó por simple curiosidad. “Un día, durante el receso de temporada, estaba escribiendo cosas en ChatGPT, como ‘¿Cuál es la identidad del Seattle Reign?’, y me lo mostraba. Pensé: ‘No sé si será cierto o no’, pero me pareció interesante”, comentó. Sin embargo, el ejercicio pronto pasó del plano experimental a la aplicación práctica, ya que la entrenadora decidió implementar algunas de las sugerencias recibidas.

Según detalló, la herramienta le proporcionó distintas formaciones recomendadas para enfrentar a cada equipo de la liga, entre ellas una defensa con cinco jugadoras, esquema que Harvey utilizó en al menos dos partidos. “Le pregunté: ‘¿Qué formación debería usar para vencer a los equipos de la NWSL?’, y me mostró todos los equipos con la alineación sugerida”, explicó.

El caso ha generado un amplio debate sobre el papel de la inteligencia artificial en el deporte profesional. Aunque el uso de sistemas de análisis de datos es habitual en clubes de alto rendimiento, recurrir a plataformas conversacionales como ChatGPT para decisiones tácticas representa un nuevo paso en la integración tecnológica dentro del fútbol.

Harvey admitió que no sabía si las respuestas eran completamente precisas, pero valoró la posibilidad de obtener nuevas perspectivas. Su experiencia evidencia cómo la tecnología puede servir como complemento a la experiencia humana y a la intuición de los entrenadores.

Desarrollado por OpenAI, ChatGPT es capaz de procesar grandes volúmenes de información y ofrecer sugerencias basadas en patrones de juego y estilos tácticos. Para Harvey, este experimento no solo aportó nuevas ideas, sino que marcó un precedente en la relación entre innovación digital y deporte. Su iniciativa podría inspirar a más técnicos a explorar el potencial de la IA en la planificación estratégica del fútbol moderno.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas