16.9 C
Mexico City
jueves, octubre 30, 2025

FIFA quedará exenta de impuestos en México por organización del Mundial 2026

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) no pagará impuestos en México por la organización del Mundial 2026, luego de que el Gobierno federal incluyera la exención fiscal en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, aprobada recientemente por el Congreso de la Unión.

El dictamen fue avalado en el Senado tras una sesión de casi cuatro horas, con 79 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 37 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Posteriormente, la minuta fue aprobada en lo particular sin modificaciones y enviada al Ejecutivo para su promulgación. Con esta medida, se liberará de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización y ejecución del evento deportivo, tanto nacionales como extranjeras, a partir del último cuatrimestre de 2025.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el acuerdo con la FIFA tiene origen en un contrato firmado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. “Fue un acuerdo que se estableció en la época de Peña Nieto, alrededor de 2015. Se trata de condiciones que México aceptó para poder ser sede del Mundial”, afirmó la mandataria, señalando que algunos términos fueron ajustados, pero que el compromiso ya estaba pactado.

El senador Raúl Morón Orozco, del partido Morena, detalló que esta disposición aplica a todas las empresas involucradas directamente en el evento, incluyendo televisoras, cadenas hoteleras, agencias de viajes y firmas de promoción. De acuerdo con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda, el Mundial 2026 generará una derrama económica estimada entre mil 800 y tres mil millones de dólares en divisas por turismo, con la llegada proyectada de cinco millones de visitantes.

No obstante, algunos legisladores de oposición criticaron la medida. El senador Luis Donaldo Colosio Riojas declaró que, aunque reconoce los beneficios económicos del torneo, considera incongruente liberar a una organización internacional del pago de impuestos mientras los pequeños empresarios mexicanos enfrentan fuertes cargas fiscales.

Según la LIF, las empresas que deseen acceder a la exención deberán registrarse ante una filial de la FIFA y presentar su documentación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que tendrá la decisión final sobre la autorización.

Redacción Rotativo de México
Redacción Rotativo de México
Equipo de noticias de Rotativo de México. Siempre brindando información de noticias del momento.
spot_img

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas